El Rock and roll, de aquí en adelante R&R, es llegar a tocar el suelo con uno de los laterales del rostro y contemplar desde esa particular perspectiva, el pasar de los días. Las variantes vienen por el lado del contexto; en ocasiones el piso es pasto y la vista se nos presenta como un hermoso bosque lleno de vida, pero en otras ocasiones el piso es de cemento granulado y el paísaje es la cancha de babyfutbol de la Escuela Básica Alberto Hurtado, ubicada en la comuna de Quinta Normal durante el año de 1991.
El tema no termina en la posición del cuerpo y en el contexto, por que también están las sensaciones personales ("you can't always get what you want" diría Mick Jagger), y esas se desencadenan de forma lenta; primero con los ojos abiertos y un meneo de cabeza que ritmicamente va sincronizando con la melodía que suena en la cabeza del individuo en cuestión.
A veces la sensación se presenta como un dolor profuso de color azul, pero a veces no.
Siempre despues del dolor, la mente deja un espacio en blanco para que todo vuelva a funcionar y sólo en ese momento podemos recoger nuestra bicicleta, monopatín o zapatos y seguir caminando con una visión un poco mas clara de algo así como la vida, desde luego siempre acompañados por la misma melodía que al ritmo de nuestros acontecimientos contingentes o no tanto no deja de sosonananar, my brother.
domingo, noviembre 25, 2007
Teoría personal del Rock and roll
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario