Manuel nacío el 13 de marzo de 1970, en pleno gobierno de Salvador Allende. Sus padres eran gente de clase media, trabajadores, y apoyaban completamente el proyecto socialista chileno de los setentas.Vivían en una casa en el barrio Independencia, una casa chica pero con todas las comodidades a las que se podía aspirar por esos días.
Su padre, Manuel Gutierrez Peña era vendedor de una tienda de abarrotes que se ubicaba en la esquina de Merced con San Antonio, trabajaba desde las siete de la mañana hasta las 7 de la tarde, llegaba a casa a eso de las ocho de la noche, cuando las noticias mostraban la guerra de declaraciones con que los políticos se lucian. Don Manuel compartía poco con su familia, pero los fines de semana aprovechaba para quedarse tardes enteras escuchando radio junto a su mujer y bebé.
Su madre Sonia Peréz Meneses trabajaba en casa como costurera. y había cumplido tres años viviendo en Santiago cuando nacio su hijo.
A Manuel nunca le importo la política, su adolescencia la vivío en plena de dictadura, y mientras sus padres discutian en voz baja lo terribles que eran los abusos de los militares, él dedicaba tardes enteras a ver televisión ochentosa, idolatraba a cantantes chilenos romanticos, animadores y escenarios saturados de color y formas chillonas que probablemente no representaban nada que valiera la pena.
A Manuel no le gustaban Los Prisioneros, y menos la música guitarrienta y aburrida que su padre tenía escondida bajo las cacerolas, a él le gustaban grupos como Soda Stereo, GIT o ese tipo de música que escuchaba la Pola, por eso también el look, ese look tan particular con los pantalones negros de cuero y el maquillaje que su padre consideraba amanerado.
Manuel cumplió dieciocho años el 13 de marzo de 1988 y a los dos diás se inscribio en los registros electorales para el Plebiscito de 1988. Sus nuevas amistades probablemente iban a votar por el Si a Pinochet, y él como siempre en su vida siguio esos pasos incosistentes respecto a la conducta de sus padres.
Salio a las calles a las marchas políticas por esa derecha militarizada, mientras sus padres se quedaban en casa escuchando a Victor Jara ya veces a marchar por el No a la misma hora.
martes, noviembre 06, 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario