Por que se supone que la vida debería mejorar tnemsos que caimbar los odrdenes etsbaleciodos, dejar en claro que la vida es mucho más que Productossincorazónconmucharazónparaelclientequeesperalafila
enelsupermarketooparalasmuchedumbresquecaminanrumboal
trabajodenocheyvuelvenasucasadenochesinpararparavivir. Sólo para sobrevivir.
Las palabras en ocasiones están de más, lea entre líneas
miércoles, agosto 31, 2005
Miré hacia el lado
Lo juro, venía inspirado, con algo de rabia o cansancio.
Una mujer tenía los ojos llorosos en el vagón del metro por alguna mugre o por alguna pena. Miré hacia el lado y me sentí molesto, tal vez por ella (por su posible pena y la incomodidad de desatarla frente a un grupo importante de desconocidos agrupados en diez metros cuadrados) o tal vez por mí (por mi egoísta manera de ver el mundo, tan cerrado, preocupado del mundo interno, del problema personal, intimo y superficial que produce la seudo depresión semi constante de la cual cuesta escapar).
En ocasiones miro hacia el lado, pero no hay nada, en algunas otras encuentro alguna mujer con ojos llorosos, o tal vez alguna mujer con sonrisas tranquilas, en las que encontrar respuestas o preguntas, podría ser algo que haga reír a la mujer que esta llorando, algo que haga llorar a la que esta riendo ó algo más que sólo mirar hacia el lado.
Una mujer tenía los ojos llorosos en el vagón del metro por alguna mugre o por alguna pena. Miré hacia el lado y me sentí molesto, tal vez por ella (por su posible pena y la incomodidad de desatarla frente a un grupo importante de desconocidos agrupados en diez metros cuadrados) o tal vez por mí (por mi egoísta manera de ver el mundo, tan cerrado, preocupado del mundo interno, del problema personal, intimo y superficial que produce la seudo depresión semi constante de la cual cuesta escapar).
En ocasiones miro hacia el lado, pero no hay nada, en algunas otras encuentro alguna mujer con ojos llorosos, o tal vez alguna mujer con sonrisas tranquilas, en las que encontrar respuestas o preguntas, podría ser algo que haga reír a la mujer que esta llorando, algo que haga llorar a la que esta riendo ó algo más que sólo mirar hacia el lado.
sábado, agosto 27, 2005
Fucking Rock and roll, (el nacimiento de un nuevo concepto)
Mas que “Rock and roll”, mas que “Fucking”, “Fucking Rock and roll” es una institución que nació desde las superficies de la Madre Tierra, oculta entre lo que los chilenos llamamos mala sangre, mariconada, chanchullo, burla, pelambre, chaqueteo, lastima y otros . En términos generales “Fuck” -le llamaremos así de ahora en adelante- nació de la negativa intención que todos los humanos guardamos en nuestros bellos y sensibles corazones.
“Fuck” tiene como parte escencial de su estructura conceptual el Fucking, que posee directa relación con el acto de fornicar, y el Rock and roll que a su vez se vincula con el rebelde acto de usar jeans, pelo largo, drogarse, tomar alcohol, y pensar que lo único importante en la vida es caminar por calles mojadas, con zapatillas mojadas, la cara mojada y algo como el corazón (en su sentido mas espiritual) mojado o por lo menos humedecido por las turbulentas aguas que caen desde las oscuras nubes del Valle de Santiago en agosto del 2005, 2004, 2003, 2002, o cualquiera de los años anteriores.
En conclusión “Fuck” es follar drogado y sin conciencia (metáfora) sobre cualquier persona o grupo de personas que se encuentran en una situación neutral, que en el preciso momento de la aparición del “Fuck” miran desconsolados alguna vereda llena de agua y hojas secas.
PD: el “Fuck” no tiene ninguna relación con el bello acto de “hacer el amor”, más bien es todo lo contrario, algunos expertos incluso lo relacionan con “hacer el odio”
PD2: Es común caminar por las calles de Santiago y observar detenidamente como todos disfrutamos en algún momento de nuestras vidas de un buen “Fuck”
PD3: Las palabras me salen de no se donde, pero como soy el único ente con el poder de censurar este escrito (tan lleno de maldad ó algo así) y no tengo el más mínimo deseo de censurarlo, permanecera tal como esta por un buen tiempo mas.
“Fuck” tiene como parte escencial de su estructura conceptual el Fucking, que posee directa relación con el acto de fornicar, y el Rock and roll que a su vez se vincula con el rebelde acto de usar jeans, pelo largo, drogarse, tomar alcohol, y pensar que lo único importante en la vida es caminar por calles mojadas, con zapatillas mojadas, la cara mojada y algo como el corazón (en su sentido mas espiritual) mojado o por lo menos humedecido por las turbulentas aguas que caen desde las oscuras nubes del Valle de Santiago en agosto del 2005, 2004, 2003, 2002, o cualquiera de los años anteriores.
En conclusión “Fuck” es follar drogado y sin conciencia (metáfora) sobre cualquier persona o grupo de personas que se encuentran en una situación neutral, que en el preciso momento de la aparición del “Fuck” miran desconsolados alguna vereda llena de agua y hojas secas.
PD: el “Fuck” no tiene ninguna relación con el bello acto de “hacer el amor”, más bien es todo lo contrario, algunos expertos incluso lo relacionan con “hacer el odio”
PD2: Es común caminar por las calles de Santiago y observar detenidamente como todos disfrutamos en algún momento de nuestras vidas de un buen “Fuck”
PD3: Las palabras me salen de no se donde, pero como soy el único ente con el poder de censurar este escrito (tan lleno de maldad ó algo así) y no tengo el más mínimo deseo de censurarlo, permanecera tal como esta por un buen tiempo mas.
jueves, agosto 25, 2005
Propuesta a medias
El plan parte. Mañana temprano pienso cambiar algunas cosas. Tal vez ya no piense más en ti, por que tu no piensas en mí como me gustaría que pensaran en mi, o tal vez no volveré a caminar enojado cuando sienta que las razones me están quitando parte importante de la vida, por que mientras más sólo me siento nunca encuentro razones para salir de esto.
Por otra parte, propondré derribar estos muros lamentables, que tienen que ver con la ceguera que compartimos todos quienes construimos como idiotas una muerte inminente.
En los pequeños pueblos que rodean la capital, los ciudadanos más nobles promueven una vida llena de hermosos vicios y palabras francas, lamentablemente esto es globalización angustiosa, y en medio de ella no se puede volver a escribir, menos cuando pasan los días y no pasa la vida, cuando todo lo que queda siempre es…
Un chaleco con hoyos en los codos,
Lo que nos enseñan desde los 5 hasta las 18 en escuelas públicas y privadas,
Algo como una idea de país,
Mujeres de quién enamorarse,
Los días en que pienso decirte algunas cosas importantes,
Los días que mi gato me da la receta para ser feliz,
Lo que siempre queda bajo la alfombra, todo ese tipo de sutilezas, de suciedades (o todo lo contrario), que algunos esconden, otros encuentran y los más irreverentes ignoran.
(I don t know, I don t know)
Por otra parte, propondré derribar estos muros lamentables, que tienen que ver con la ceguera que compartimos todos quienes construimos como idiotas una muerte inminente.
En los pequeños pueblos que rodean la capital, los ciudadanos más nobles promueven una vida llena de hermosos vicios y palabras francas, lamentablemente esto es globalización angustiosa, y en medio de ella no se puede volver a escribir, menos cuando pasan los días y no pasa la vida, cuando todo lo que queda siempre es…
Un chaleco con hoyos en los codos,
Lo que nos enseñan desde los 5 hasta las 18 en escuelas públicas y privadas,
Algo como una idea de país,
Mujeres de quién enamorarse,
Los días en que pienso decirte algunas cosas importantes,
Los días que mi gato me da la receta para ser feliz,
Lo que siempre queda bajo la alfombra, todo ese tipo de sutilezas, de suciedades (o todo lo contrario), que algunos esconden, otros encuentran y los más irreverentes ignoran.
(I don t know, I don t know)
domingo, agosto 21, 2005
La Angustia de Pánico y su Tratamiento
Def1: Pánico es un episodio agudo de los estados de ansiedad.
Def2:Movimiento artístico fundado en 1963 en París por tres dramaturgos: el español Fernando Arrabal, el chileno Alejandro Jodorowsky y el francés Roland Topor. Basado en la filosofía del dios Pan, acepta todas las tendencias, "es el antimovimiento, es el rechazo a la 'seriedad', es el canto a la fatal ambigüedad..." (F. Arrabal).
Def3:Miedo intenso + +/- Métodos psicológicos
El pánico aparece entre las sonrisas de las personas y el sudor de las manos, a cualquier hora, sentado en una mesa, o parado esperando micro, creando una insoportable inseguridad que a veces se presenta en forma de golpe en el rostro, insulto ó algo por el estilo.
No es que la persona involucrada quiera sufrir o pasarlo mal, más bien es una situación que se
le escapa de las manos, y ahi radica el origen, el descontrol de la situación, la vuelta a los primeros años de infancia tanteando el terreno, verificando si se pisa tierra firme o más bien un pantano lleno de barro.
Como superar estas barreras que dios, el ambiente, las erradas conductas de la persona involucrada, las erradas respuestas de los que lo rodean, algún trauma que quedo escondido en el inconsciente o quien sabe que no es algo que esté en manos del afectado, más bien se hace aconsejable la consulta de un especialista.
Def2:Movimiento artístico fundado en 1963 en París por tres dramaturgos: el español Fernando Arrabal, el chileno Alejandro Jodorowsky y el francés Roland Topor. Basado en la filosofía del dios Pan, acepta todas las tendencias, "es el antimovimiento, es el rechazo a la 'seriedad', es el canto a la fatal ambigüedad..." (F. Arrabal).
Def3:Miedo intenso + +/- Métodos psicológicos
El pánico aparece entre las sonrisas de las personas y el sudor de las manos, a cualquier hora, sentado en una mesa, o parado esperando micro, creando una insoportable inseguridad que a veces se presenta en forma de golpe en el rostro, insulto ó algo por el estilo.
No es que la persona involucrada quiera sufrir o pasarlo mal, más bien es una situación que se
le escapa de las manos, y ahi radica el origen, el descontrol de la situación, la vuelta a los primeros años de infancia tanteando el terreno, verificando si se pisa tierra firme o más bien un pantano lleno de barro.
Como superar estas barreras que dios, el ambiente, las erradas conductas de la persona involucrada, las erradas respuestas de los que lo rodean, algún trauma que quedo escondido en el inconsciente o quien sabe que no es algo que esté en manos del afectado, más bien se hace aconsejable la consulta de un especialista.
jueves, agosto 18, 2005
Un día, un grito
La consistencia, la mínima credibilidad y la dignidad son lo menos que se puede pedir cuando sé esta deprimido, caminando de rodillas ó tal vez apoyando el mentón sobre el pavimento cálido en el mes de febrero en la ciudad de Santiago o de Calama.
Es la pobredumbre humana la que en ocasiones sale por los poros, o tal vez no, tal vez sólo es honestidad, algo que cae en el centro del cerebro y no para de bailar, y entonces se produce el extraño proceso donde los seres humanos dicen lo que dicen, que no siempre es lo que quieren decir, ni siempre es lo que que están tratando de ocultar, si no algo que viene de otro lugar, que a veces se confunde con el azar (para bien ó para mal). Como sea.
Agencia. Calle. Centro. Semaforo. Caminata. Smog. Calles. Gente. Kioscos. Revistas. Paradero. Plata. Micro. Avanza. Parado. Sueño. Cansancio. Luces. Ventanas. Calle. Casa. Y algo parecido a un pequeño peso queda en la boca del estómago, quién sabe si es hambre o tal vez pena, algunos días dá lo mismo.
Es la pobredumbre humana la que en ocasiones sale por los poros, o tal vez no, tal vez sólo es honestidad, algo que cae en el centro del cerebro y no para de bailar, y entonces se produce el extraño proceso donde los seres humanos dicen lo que dicen, que no siempre es lo que quieren decir, ni siempre es lo que que están tratando de ocultar, si no algo que viene de otro lugar, que a veces se confunde con el azar (para bien ó para mal). Como sea.
Agencia. Calle. Centro. Semaforo. Caminata. Smog. Calles. Gente. Kioscos. Revistas. Paradero. Plata. Micro. Avanza. Parado. Sueño. Cansancio. Luces. Ventanas. Calle. Casa. Y algo parecido a un pequeño peso queda en la boca del estómago, quién sabe si es hambre o tal vez pena, algunos días dá lo mismo.
lunes, agosto 15, 2005
La contradicción
Salir y recibir el golpe en el rostro, el egocentrismo ensucia el lógico camino de algunas cosas.
Cuando Manuel miro hacía la calle y vio a Antonia, supo que ese no era el momento, que debía esperar que las cosas se dieran. El semáforo dio la luz verde y ninguno de los dos cedió su brazo a torcer. Los muy idiotas querían estar juntos pero sin moverse de su vereda, parece que nadie les comento que el tema no funciona así.
Es
tremendo
observar
como
se
deshace
el
camino
que
cualquiera
podría
ver
,
pero
que
en
la
práctica
nadie
ve,
salvo
contadas
ocasiones.
Cuando Manuel miro hacía la calle y vio a Antonia, supo que ese no era el momento, que debía esperar que las cosas se dieran. El semáforo dio la luz verde y ninguno de los dos cedió su brazo a torcer. Los muy idiotas querían estar juntos pero sin moverse de su vereda, parece que nadie les comento que el tema no funciona así.
Es
tremendo
observar
como
se
deshace
el
camino
que
cualquiera
podría
ver
,
pero
que
en
la
práctica
nadie
ve,
salvo
contadas
ocasiones.
martes, agosto 09, 2005
Búsqueda
Buscando una ropa, una capa, una armadura celestial…
Cuando se hace de día y sale el sol los objetos toman forma, los colores dicen algo más, y muchas otras cosas que Manuel cree leer como signos de un futuro mejor, lo mejor de todo es que todos los días se repite el proceso
Los días son casi todos iguales, pero siempre hay algún gesto que los diferencia, que la comida esté caliente ó fría, que los noticieros matinales ó las transmisiones parten a las 11 y 3 grados bajo cero ó templado.
Buscando un sentido a todo esto….
Cuando se hace de día y sale el sol los objetos toman forma, los colores dicen algo más, y muchas otras cosas que Manuel cree leer como signos de un futuro mejor, lo mejor de todo es que todos los días se repite el proceso
Los días son casi todos iguales, pero siempre hay algún gesto que los diferencia, que la comida esté caliente ó fría, que los noticieros matinales ó las transmisiones parten a las 11 y 3 grados bajo cero ó templado.
Buscando un sentido a todo esto….
Estación Baquedano
Iba pensando que algo podía pasar. Caminaba por la línea roja y tú por la verde. Hay líneas que se cruzan y en una de esas, quien sabe. Pero también hay líneas paralelas que jamás se cruzan, y de pronto te veo en el cruce. Me paro. No hablo. Me ves. Sigues de largo. Yo también.
El huevón llega consternado a su trabajo cuando se da cuenta de que las líneas que se cruzan, no necesariamente terminan juntas.
El huevón llega consternado a su trabajo cuando se da cuenta de que las líneas que se cruzan, no necesariamente terminan juntas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)