martes, diciembre 29, 2009

Los tamaños de las vidas (o cree poder hacerlo)

Las vidas tienen un tamaño que no es posible de determinar en una primera instancia, pero sí se puede hacer siguiendo algunos consejos. En primer lugar usted debe juntar monedas de uno ó cinco pesos, de preferencia mas unos 4.450 monedas de un peso y 890 monedas de cinco pesos (el valor equivalente a una promoción de pisco ó ron con una Coca-Cola), echarlas en una bolsa, cerrar los ojos, abrir la puerta de salida y correr hasta golpearse la cabeza con el afiche de Malta Morenita donde aparece una famosa modelo ex-esposa de un casi ex -futbolista que algún día tuvo un futuro promisorio según Milton Millas.

En ese punto usted abre los ojos, mira al vendedor y grita lo siguiente: "¡¡Necesito emborracharme!!, ¡¡Necesito saber cuál es el maldito tamaño de mi maldita vida!!", luego tira las monedas sobre el mesón y de forma mas calma añade lo siguiente: "páguese, por favor".

El vendedor, hombre conocedor de algunos misterios de la vida, sabrá interpretar sus palabras y entregarle un camino para su respuesta que probablemente sea la sencilla promoción alcohólica que finalmente no será ninguna respuesta, sino todo lo contrario, frente a eso inventara respuestas o soluciones, o millones de palabras que n0 le servirán para nada, por que usted y sólo usted puede determinar el tamaño de su vida, de su (probablemente) medianisima vida, con la que se debería sentir conforme, o buscar sentirse conforme o feliz o todo lo contrario o a veces hecho mierda, o a veces como pleno, como solo, como lleno, como sea lo que sea que entienda, o crea que entienda, crea poder entender algo que no se debería poder entender, creer poder entender.

lunes, octubre 12, 2009

membrillo_23

El membrillo traumatizado tenia ganas de protestar , ganas de resaltar penurias treintañeras y diferenciar las clásicas boludeces innombrables y decadentes.
(¡¡....por que el gran barón me trajo los recuerdos de un gran amor ay morena....!!)

Haciéndose entender a punta de balazos , de raciocinios lentos, de incoherencias nocturnas, de silencios esperados. Agarrando las pestañas, las pezuñas se formo en silencio. Escuchó entre tiempos, comprendió entre cosas, esperó cansado, esperó mas lento, se sentó aburrido, pareció aburrido, escuchó las voces, se calló. Se cayó.


viernes, octubre 09, 2009

El hueón

Prendió la tele. Se quemo. Paro de comentar frases perfectas bien pronunciadas. Dejo de ordenar las calcetas y de clasificar a sus vecinos bajo los clásicos parámetros que le enseño su padre entre los siete y diecinueve años. Escupió cerveza alemana clásica y trago litros de Báltica. Una tarde de invierno se leyó un libro de noventa páginas sin mayor apuro tirado en una plaza. Se bajo de la micro diecisiete cuadras antes por que sí, por que se canso, por que la mina colorina, por que si. Votó por el candidato que no le conviene, votó por el que parece mas humano. Mando a la cresta a su jefe, el hueón se relajo, al fin el hueón se dejo de huevadas y tomo algo así como el control de su vida.

sábado, octubre 03, 2009

Vaivén satánico…era lo que sentía y después escribía, a veces lo que repetía cuando bajaba de los buses.

Los cigarros quedaban mojados después de tanto hablar, de tanto pensar, de tanto caminar y por lo que se entendía era un proceso natural, una sencilla explicación para tanto tiempo, para el silencio.

Vaivén botánico… era lo que me creía, lo que pretendía creer para seguir… vaivén por que subía y después descendía.

Las plantas las mearon treinta y cuatro pendejos de un liceo público y al parecer las mataron o en el mejor de los casos las trasformaron, como algunas calles de Santiago que ya estaban transformadas hace un tiempo.

Vaivén católico… se manifestaba a eso de las doce en algunas plazas llenas de alergias y chocopandas primaverales, pelotas de plástico que se caían a las casas de algunos vecinos de otros tiempos, con el tiempo una querida vecindad que no devolvía las pelotas, que a veces las reventaba y generalmente hacía llorar a los dueños de las pelotas.

Vaivén alcohólico… llegaba solo, bailando, jugando a ser una morena, una brasileña endiablada, que te movía el culo en la cara, que culo que te movía esa morena.

Por su gran culpa en la mañana siempre tenía algo así como una caña, tenía algo así como con la caña, un vacío inaguantable que te hacía saltar de la cama y caminar por las ferias o parques públicos llenos de personas comedoras compulsivas de helado y bebidas gaseosas, muy parecidas a ti en décadas anteriores.

martes, marzo 17, 2009

Pio Nono


Se sintio sóla en medio de tanto grito, frio y cerveza.

Sentada esperaba a una amiga en Pio Nono,
de esas amigas que nunca llegan y que cuando llegan,
mejor que no lleguén.

Esa tarde-noche se sentía linda,
o se había sentido linda hasta que llego un tipo,
de esos tipos que amigas como la amiga que nunca llegá
como que admiran.

Se sintio mas sola mientras miraba a los flaites de Pio Nono,
a los flaites, los no tan flaites, los no flaites, los medio cuicos y de frenton no los cuicos,
por que los cuicos no van a Pio Nono.

Confirmo su soledad al probar un vaso de cerveza en mayo,
se le helaron los labios,
la lengua,
los dientes,
las manos,
las palabras,
las palabras que aunque pudiera, no diría por que definitivamente su amiga no llegaría.

viernes, enero 30, 2009

Algo anda mal

"Las unidades de mayor poder son aquellas que constituyen fuentes de incertidumbre para los demás. La manipulación de la incertidumbre es lo que está en juego en la lucha por el poder"
Z. Bauman

"Señores pasajeros, pedimos disculpas por los incoherentes mensajes que se han emitido por los parlantes de los carros en Estación Las Rejas, el problema es que este tren presenta serios inconvenientes"
Conductor de metro por altoparlante un día a las 9:30 de la mañana.

La sensación de malestar provenía del estomago, pero englobaba una múltiple cantidad de factores; deudas, frío o calor, calentamiento global, proyecciones laborales, proyecciones amorosas (o el amor en los tiempos del mercado  o bueno amores de mercado).