¿Te has puesto a pensar que a veces vuelan muchas moscas en este lugar ?
¿Te has puesto a pensar en la cantidad de cosas que dejaste de hacer?
¿Te has puesto a pensar en la cantidad de errores que has cometido?
¿Te has puesta a pensar en la enorme cantidad de buenas intenciones que las personas que conoces han tenido contigo?
¿Te has puesto a pensar que a veces sólo tratas de demostrar, pero no de existir?
¿Te has puesto a pensar en los días de calor que has vivido?
¿Te has sentado alguna vez en la calle?
¿Has tomado alguna vez alcohol en una plaza pública?
¿Te has cuestionado alguna vez el camino que tu vida lleva?
¿Has pensado que otras personas pueden tener la razón y tú no?
¿Has sentido algún sentimiento de inseguridad o inferioridad por no saber de algún tema?
¿Te has abierto a las diversas posibilidades que parece ofrecer la existencia?
¿Te has puesto a pensar que deseas ser mejor que otros, pero no mejor que tú mismo?
¿Te has puesto a pensar que deseas ser mejor no para los otros, si no sólo para tí mismo?
¿Has visto la increíble cantidad de moscas que vuelan en este lugar?
domingo, octubre 30, 2005
sábado, octubre 29, 2005
Las horas
El reloj esta marcando mis tiempos y cada vez soy mejor, cada vez que vuelvo a tomarlos siento una especie de orgullo, una pequeña complacencia con el desempeño realizado. Cuando me miro en el espejo, mis ojeras se transforman en una suerte de compañeras, una justificación por lo que soy y una excusa para volver a la realidad.
Hace algunos años atras, estaba sentado en la entrada de una gran tienda y una mujer me aseguro que me conocia, aunque todavia dudo de que haya sido así, lamentablemente no la he vuelto a ver.
Tiempo despues estaba en un bus a punto de explotar, ensimismado en mi música y en mis problemas, cuando de pronto otra mujer algo ebria, me salvo la vida al explicarme que no era conveniente estar sentado en un bus a punto de explotar.
Hace unos meses avanzaba por la escalera del ferrocarril metropolitano, cuando una tercera mujer se acerco mi lado para tocarme el hombro, sujetarme y luego contarme un secreto. La ayude y la escuche, ella acepto y tranquilamente se bajo en la estación Moneda del metro mientras yo me quedaba pensando y escuhando algunas viejas canciones sin sentido.
Un par de semanas atras estaba parado en una esquina cuando esperaba a una cuarta mujer, que caminaba seria por las concurridas calles de Santiago, no se bien si esperaba que le dijera algo y tampoco se si espero decirle algo. Bueno, ella habla, yo hablo, todos hablamos, la vida continua y el tiempo se agota, por eso mejor tómate tu tiempo antes que se agote.
Hace algunos años atras, estaba sentado en la entrada de una gran tienda y una mujer me aseguro que me conocia, aunque todavia dudo de que haya sido así, lamentablemente no la he vuelto a ver.
Tiempo despues estaba en un bus a punto de explotar, ensimismado en mi música y en mis problemas, cuando de pronto otra mujer algo ebria, me salvo la vida al explicarme que no era conveniente estar sentado en un bus a punto de explotar.
Hace unos meses avanzaba por la escalera del ferrocarril metropolitano, cuando una tercera mujer se acerco mi lado para tocarme el hombro, sujetarme y luego contarme un secreto. La ayude y la escuche, ella acepto y tranquilamente se bajo en la estación Moneda del metro mientras yo me quedaba pensando y escuhando algunas viejas canciones sin sentido.
Un par de semanas atras estaba parado en una esquina cuando esperaba a una cuarta mujer, que caminaba seria por las concurridas calles de Santiago, no se bien si esperaba que le dijera algo y tampoco se si espero decirle algo. Bueno, ella habla, yo hablo, todos hablamos, la vida continua y el tiempo se agota, por eso mejor tómate tu tiempo antes que se agote.
domingo, octubre 23, 2005
Fobia

Cuando camino por el borde del metro, tengo el presentimiento de que alguien malintencionado o tal vez un loco, me va a empujar. En otras ocasiones, mi mano comienza a tiritar cuando estoy me estoy afeitando en la ducha.
El miedo alflora en diversas ocasiones, y lo hace con un asqueroso olor a barro, a pequeña maldición eterna y yo lo miro de frente, lo miro esperando que me golpee en el rostro, que me mande al piso y comience su labor.
Es lo que paraliza, es lo que no deja y sus metodos de tortura son sádicos; juega con las gargantas y los estómagos, las manos no pueden reaccionar y en ocasiones aumenta el calor corporal, llevando a estados febriles algo surrealistas.
Ten cuidado por que el peor momento es en las noches, cuando estas sólo y comienza a recorrer tu cuerpo, cuando lo unico que le falta es convencerte y te advierto que cuando lo hace ya no hay vuelta atras, por que estas solo y principalmente por que tienes miedo y lo peor de todo es que no sabes a que, aunque este sentado al lado tuyo.
sábado, octubre 22, 2005
Mentira (my baby shoot me down)

No pudo evitar caer al suelo cuando escucho la última frase de Miguel, no pudo evitarlo al mismo tiempo que la alfombra de color blanco llena de manchas se mancho aun más con el pincel bañado en acuarela roja.
Esperaba deseperadamente el llamado, para lo cuál se miraba frente al espejo con una copa de vino en la mano y el pincel en la otra, ¿o no querido lector?, respondeme ¿quién es Mariela?, ¿por qué razón no entiendes nada de lo que estoy escribiendo?, ¿por que Mariela llora pateticamente cuando se mira frente al espejo?, ¿que le causa esa pena?, ¿qué le pasa a ese imbecil que no la entiende?.
El pobre tipo estaba sentado en la plaza llena de maicillo y barro, prácticaba como decir a Mariela su decisión. Punto uno: justificarse no valía la pena, pero si callar de una vez la insoportable soledad. Punto dos:¿cómo decirlo?, ¿cómo hacerlo sin esconder la mirada en la alfombra blanca?, ¿cómo no arrancar despues?, dime lector ¿cómo seguir de pie con una actitud normal?, ¿cómo olvidar que la vida va a irse a la mierda?, ¿cómo convencerla y seguir viendo Santiago desde una ventana tranquilo?.
-Mariela me voy.
-No lo hagas...
-No te puedo decir lo que siempre te he tenido que decir.
-Yo sé lo que tienes que decir.
-No creo que puedas saber.
-Pero sé, desde que te conocí lo se.
-Te formaste una imagen de mi antes de que nos conocieramos, y todavía es la misma. No creo que sirva de nada decirte, pero lo voy a hacer para que te sientas mal, por que por tu culpa yo siempre voy a estar mal.
En ese momento Mariela se volteo hacía la ventana de la Oficina de Prestaciones de Servicios a Terceros y Miguel salio corriendo por la puerta dejando un tazón con Coca-cola de regalo para la bella mujer que caía al suelo con la acuarela roja chorreando la alfombra blanca.
domingo, octubre 16, 2005
La autoentrevista del domingo
¿Qué te da miedo?
Tener 30 dentro de poco, y que no cambie nada, dejar que la vida pase como si nada me importara y que deje de creer en quienes confío
¿Cómo me veo?
Mal.
¿Cómo me siento?
Bien
¿Cuándo fue la última vez que me fume un caño?
Muchos años
¿Cuándo fue la última vez que me emborrache?
Anoche, pero no ha sido de las peores, fue una borrachera relativa
Ja, ja, ja que simpático, ¿Y qué estoy haciendo ahora?
Tratando de escribir algo que me lleve a alguna parte.
¿Creo que estoy llegando a alguna parte?
Siempre se llega a alguna parte, lo importante es llegar donde uno quiere llegar
¿Y donde quiero llegar?
Quiero ser feliz, no se si todo el tiempo, pero tal vez estar tranquilo. Estable
¿Qué es para mí estar tranquilo? , ¿Estable?
No tener que rendir grandes cuentas a nadie, no llevar los problemas en la espalda todo el tiempo y decirle lo que tengo que decirle a cierta mujer.
¿Cómo pienso dejar de rendir cuentas, dejar de llevar los problemas en la espalda y decirle a la cierta mujer lo que tengo que decirle?
Estoy entrando en temas personales y la verdad, prefiero reservarme la respuesta.
OK, pasando a otro tema, ¿por qué razón decidí hacerme una auto entrevista, habiendo tanta persona interesante en el planeta?
La verdad no lo sé, es más fácil (creo) hacerse preguntas a uno mismo, además que en este punto de mi vida poca gente me ofrecería cinco minutos. Mucha gente considera una perdida de tiempo hablar sobre la vida (mejor vivirla y no ponerse huevón)
¿Por qué soy tan negativo?
Creo que nunca me lo propuse, pero las situaciones me condujeron a esta visión tan particular.
¿Qué situaciones?
Las adversas, tampoco voy a entrar en detalles
Al parecer le tengo algo de miedo a las situaciones adversas, ¿Por qué razón?
Supongo que todo el mundo le tiene algo de temor a ese tipo de situaciones, no encuentro anormal que yo también.
¿No me parece que debería enfrentar ese tipo de situaciones de forma directa y no hacerle el quite a las situaciones complicadas?
Debería, pero aquí estamos. Entrevistándome sólo.
Ja, ja que simpático. Todo un personaje yo.
Si, yo también, lo único malo es el patético estilo “tipo Tomas Cox” que le imprimo a las autoentrevistas.
Última pregunta para que no me vaya enojado a comprar el pan, ¿Por qué sigo hablando sólo?
Por que me siento sólo.
El personaje en cuestión esta terminando de escribir este párrafo para retirarse luego de la pantalla del computador, la última pregunta lo desajusto un poco, sólo quiere distraerse y para eso nada mejor que salir a comprar pan aunque haga un poco de calor en la primaveral tarde santiaguina.
Tener 30 dentro de poco, y que no cambie nada, dejar que la vida pase como si nada me importara y que deje de creer en quienes confío
¿Cómo me veo?
Mal.
¿Cómo me siento?
Bien
¿Cuándo fue la última vez que me fume un caño?
Muchos años
¿Cuándo fue la última vez que me emborrache?
Anoche, pero no ha sido de las peores, fue una borrachera relativa
Ja, ja, ja que simpático, ¿Y qué estoy haciendo ahora?
Tratando de escribir algo que me lleve a alguna parte.
¿Creo que estoy llegando a alguna parte?
Siempre se llega a alguna parte, lo importante es llegar donde uno quiere llegar
¿Y donde quiero llegar?
Quiero ser feliz, no se si todo el tiempo, pero tal vez estar tranquilo. Estable
¿Qué es para mí estar tranquilo? , ¿Estable?
No tener que rendir grandes cuentas a nadie, no llevar los problemas en la espalda todo el tiempo y decirle lo que tengo que decirle a cierta mujer.
¿Cómo pienso dejar de rendir cuentas, dejar de llevar los problemas en la espalda y decirle a la cierta mujer lo que tengo que decirle?
Estoy entrando en temas personales y la verdad, prefiero reservarme la respuesta.
OK, pasando a otro tema, ¿por qué razón decidí hacerme una auto entrevista, habiendo tanta persona interesante en el planeta?
La verdad no lo sé, es más fácil (creo) hacerse preguntas a uno mismo, además que en este punto de mi vida poca gente me ofrecería cinco minutos. Mucha gente considera una perdida de tiempo hablar sobre la vida (mejor vivirla y no ponerse huevón)
¿Por qué soy tan negativo?
Creo que nunca me lo propuse, pero las situaciones me condujeron a esta visión tan particular.
¿Qué situaciones?
Las adversas, tampoco voy a entrar en detalles
Al parecer le tengo algo de miedo a las situaciones adversas, ¿Por qué razón?
Supongo que todo el mundo le tiene algo de temor a ese tipo de situaciones, no encuentro anormal que yo también.
¿No me parece que debería enfrentar ese tipo de situaciones de forma directa y no hacerle el quite a las situaciones complicadas?
Debería, pero aquí estamos. Entrevistándome sólo.
Ja, ja que simpático. Todo un personaje yo.
Si, yo también, lo único malo es el patético estilo “tipo Tomas Cox” que le imprimo a las autoentrevistas.
Última pregunta para que no me vaya enojado a comprar el pan, ¿Por qué sigo hablando sólo?
Por que me siento sólo.
El personaje en cuestión esta terminando de escribir este párrafo para retirarse luego de la pantalla del computador, la última pregunta lo desajusto un poco, sólo quiere distraerse y para eso nada mejor que salir a comprar pan aunque haga un poco de calor en la primaveral tarde santiaguina.
sábado, octubre 15, 2005
El encantamiento
"Respirar, emborrachar, morir y seguir viviendo" dice el vocalista de Catupecu Machu a eso de las 12 de otro sabado de octubre. Mientras pienso que vengo de buscar, supongo y luego asumo que es la unica forma de vivir que me acomoda en este minuto
Las manos las tengo heladas por que estuve caminado, buscando algo entre las miradas. Siempre algo más. Algo que se dice, por que obviamente no se dice lo que se queda en el pozo.
Trate de que fuera de otra forma, intente dar los pasos que correspondian a los correspondientes lados y cuando comenzó a anochecer pude ver tus ojos y tu cara y pense que debías seguir hablando, para seguirte escuchando. Es que siempre es bueno que te canses, para darte cuenta de lo que quieres y es bueno que me lo digas, por que a las 7:30 pm es de gran ayuda.
Es que es el click, es el sonido de la alarma a las 6: 30 am, son algunas penas, algunos enojos, pero sólo en ocasiones, por que a veces es todo lo contrario, a veces son tus palabras, a veces son tus ojos, a veces eres tú.
Las manos las tengo heladas por que estuve caminado, buscando algo entre las miradas. Siempre algo más. Algo que se dice, por que obviamente no se dice lo que se queda en el pozo.
Trate de que fuera de otra forma, intente dar los pasos que correspondian a los correspondientes lados y cuando comenzó a anochecer pude ver tus ojos y tu cara y pense que debías seguir hablando, para seguirte escuchando. Es que siempre es bueno que te canses, para darte cuenta de lo que quieres y es bueno que me lo digas, por que a las 7:30 pm es de gran ayuda.
Es que es el click, es el sonido de la alarma a las 6: 30 am, son algunas penas, algunos enojos, pero sólo en ocasiones, por que a veces es todo lo contrario, a veces son tus palabras, a veces son tus ojos, a veces eres tú.
miércoles, octubre 12, 2005
pesadillas
Estuve soñando pesadas pesadillas que se colaron de cierta realidad lejana, que no tiene nada que ver conmigo, que no tiene nada que ver con todos nosotros "los consecuentes".
Estuve soñando con palabras complicadas y bien pronunciadas por seres con bocas abiertas y mal olientes.
Estuve soñando con días soleados, infernalmente soleados, amarillos en un comienzo, para luego volverse a rojos irreales que quemaban las caras de los que piensan mucho y de los que hablan mucho. También quemaban mi cara, que solo queria volverse nula, que no quería ser buena, que no quería ser mala, que no quería ser nada.
Estuve soñando con todos ustedes "los inconsecuentes", que se reían en mi cara del patético sufrimiento que produce un sueño de mierda, uno que a nadie le importa, uno que a nadie le gusta, uno del que todos se reíen hasta que despierto y se vuelven a esconder en los pequeños espacios vacios que quedan en mi cabeza.
Estuve soñando con palabras complicadas y bien pronunciadas por seres con bocas abiertas y mal olientes.
Estuve soñando con días soleados, infernalmente soleados, amarillos en un comienzo, para luego volverse a rojos irreales que quemaban las caras de los que piensan mucho y de los que hablan mucho. También quemaban mi cara, que solo queria volverse nula, que no quería ser buena, que no quería ser mala, que no quería ser nada.
Estuve soñando con todos ustedes "los inconsecuentes", que se reían en mi cara del patético sufrimiento que produce un sueño de mierda, uno que a nadie le importa, uno que a nadie le gusta, uno del que todos se reíen hasta que despierto y se vuelven a esconder en los pequeños espacios vacios que quedan en mi cabeza.
lunes, octubre 03, 2005
Bellas Artes
Santiago salio por la ventana a comprobar el informe meteorológico, mientras el sol se reflejaba desde el frontis del Museo de Arte Contemporaneo. Algunas micros suelen hacer el ruido necesario para no quedarse dormido y para confirmar que todavia se existe.
Cuando María la del kiosco de la esquina le pregunta cuanto le debe, comprende algunos trucos sobre las mujeres, algunos pequeños inventos creados para sobrevivir.
Cuando pasan personas teniendo normales o extrañas actitudes frente al balcon comprende que algo de vida debe quedar en algún lugar.
Cuando Santo Domingo sigue existiendo entre los arboles, el sol y algunas mujeres de rostros tristes y cuerpos esbeltos, Santiago piensa que algo debe quedar por ahí, algo mas que unas cuantas carreteras de alta velocidad, o algunos simpáticos aparatos de alta tecnología comunicacional, ó incluso algunas canciones llenas de efectos sutiles, innecesarios y efectivos.
Cuando Santiago se queda sólo, sale a caminar por las floridas calles del Barrio del Bellas Artes a reconocer algunas pequeñas virtudes que parecen confirmar algo, algo como tu sonrisa, ó algunas palabras, ó toda esa tremenda gama de posibilidades que nacen entre algunos pensamientos, algunas sensaciones o incluso entre una o dos personas que se conocen a veces, en algunos lugares como el extraño y alegre Barrio del Bellas Artes.
Cuando María la del kiosco de la esquina le pregunta cuanto le debe, comprende algunos trucos sobre las mujeres, algunos pequeños inventos creados para sobrevivir.
Cuando pasan personas teniendo normales o extrañas actitudes frente al balcon comprende que algo de vida debe quedar en algún lugar.
Cuando Santo Domingo sigue existiendo entre los arboles, el sol y algunas mujeres de rostros tristes y cuerpos esbeltos, Santiago piensa que algo debe quedar por ahí, algo mas que unas cuantas carreteras de alta velocidad, o algunos simpáticos aparatos de alta tecnología comunicacional, ó incluso algunas canciones llenas de efectos sutiles, innecesarios y efectivos.
Cuando Santiago se queda sólo, sale a caminar por las floridas calles del Barrio del Bellas Artes a reconocer algunas pequeñas virtudes que parecen confirmar algo, algo como tu sonrisa, ó algunas palabras, ó toda esa tremenda gama de posibilidades que nacen entre algunos pensamientos, algunas sensaciones o incluso entre una o dos personas que se conocen a veces, en algunos lugares como el extraño y alegre Barrio del Bellas Artes.
domingo, octubre 02, 2005
A noches
Anoche estaba en otro lugar, un lugar donde no conocía a casi nadie. Me contarón que alguna vez fue una pista de baile y tiempo despues una oficina de contabilidad con paredes revestidas de madera, finalmente surgio lo del entrevistador.
Por esos días aparecí yo y despues de saber el objetivo creo haber aceptado el empleo ó por lo menos tome cartas en el asunto y logre destruir desde el centro hacia afuera, colapse los sistemas informáticos y sembré la enemistad entre los integrantes de la asociación.
Pronto todo el mundo dejo de usar corbata, algunos reventaron los focos de luz blanca y las paredes de madera, para luego prender fogatas ó linternas, mientras pintaban los muros de color negro y dejaban entrar a los drogadictos, las prostitutas, jovenes univesitarias y algunos profesionales de dudosa procedencia.
El último día de funcionamiento del lugar, la oficina de atrás y la principal se transformaron en una sola, mientras los computadores caían al piso con los equipos de música digital.
Mientras algunos bailaban y otros cantaban, el lugar se caía a pedazos y yo me sentaba en el piso, junto a una mujer de ojos tranquilos y bella sonrisa.
Por esos días aparecí yo y despues de saber el objetivo creo haber aceptado el empleo ó por lo menos tome cartas en el asunto y logre destruir desde el centro hacia afuera, colapse los sistemas informáticos y sembré la enemistad entre los integrantes de la asociación.
Pronto todo el mundo dejo de usar corbata, algunos reventaron los focos de luz blanca y las paredes de madera, para luego prender fogatas ó linternas, mientras pintaban los muros de color negro y dejaban entrar a los drogadictos, las prostitutas, jovenes univesitarias y algunos profesionales de dudosa procedencia.
El último día de funcionamiento del lugar, la oficina de atrás y la principal se transformaron en una sola, mientras los computadores caían al piso con los equipos de música digital.
Mientras algunos bailaban y otros cantaban, el lugar se caía a pedazos y yo me sentaba en el piso, junto a una mujer de ojos tranquilos y bella sonrisa.
sábado, octubre 01, 2005
Mátate (la primavera es buena sólo en ocasiones)
El martes una persona de treinta años cayó a la Estación Pila del Ganso del metro de Santiago, ese día los diarios en internet no pudieron confirmar si fue un suicidio o una caída involuntaria, desde mi prejuicio creo que la primera alternativa es la más cercana a lo sucedido.
Tocando “Mátame” a las doce de un sábado nublado de octubre, pensando en los suicidios colectivos, en el brillo de la primavera que abre los ojos para ver alegrías que pueden producir pena, por que la vida es difícil aunque sea de color verde.
Mi prejuicio nace por que la primavera es la época del año para suicidarse y los metros son el lugar para hacerlo y por que la verdad creo sentir cierta admiración por gente con baja autoestima que termina con todo de manera “Fácil”.
"Fácil" por que está (están)…
- Puertas y ciclos de la vida que quedan dando vueltas en el inconsciente.
- Gente que se cree demasiado importante, con el problema consiguiente que nadie es tan importante.
- Gente que busca superar sus problemas, inventando deseos, proyecciones, fundamentos, comidas y otros.
- Gente que habla poco y toca guitarra, lee ó escribe, por que sólo quiere saber o por otro lado quiere que sepan que sabe (son 2 opciones totalmente distintas).
- Micros atestadas de personas que no se miran a los ojos para nada que no sea pasar las monedas de un boleto de mano en mano.
- Amigos y amigas que hablan de sus vidas como si fueran lo único que sucede en el planeta, sin callarse por un segundo, sin espacio a la duda.
- El establecimiento de verdades que parecen absolutas, en múltiples medios de comunicación (prensa escrita, radial, visual y conceptual).
- El consumo de productos que nos hacen felices mientras en el mundo algunos tipos revientan países completos y podemos verlo por CNN on line, comiendo pizza, viendo una página porno en el pc y jugando Play Station sentados en el living.
- Fanatismos religiosos que son contagiosos como el sida e informaciones que dicen que tener sexo no es tan fácil como aparece implícitamente en los comerciales de cerveza, pisco y tiendas comerciales.
Tocando “Mátame” a las doce de un sábado nublado de octubre, pensando en los suicidios colectivos, en el brillo de la primavera que abre los ojos para ver alegrías que pueden producir pena, por que la vida es difícil aunque sea de color verde.
Mi prejuicio nace por que la primavera es la época del año para suicidarse y los metros son el lugar para hacerlo y por que la verdad creo sentir cierta admiración por gente con baja autoestima que termina con todo de manera “Fácil”.
"Fácil" por que está (están)…
- Puertas y ciclos de la vida que quedan dando vueltas en el inconsciente.
- Gente que se cree demasiado importante, con el problema consiguiente que nadie es tan importante.
- Gente que busca superar sus problemas, inventando deseos, proyecciones, fundamentos, comidas y otros.
- Gente que habla poco y toca guitarra, lee ó escribe, por que sólo quiere saber o por otro lado quiere que sepan que sabe (son 2 opciones totalmente distintas).
- Micros atestadas de personas que no se miran a los ojos para nada que no sea pasar las monedas de un boleto de mano en mano.
- Amigos y amigas que hablan de sus vidas como si fueran lo único que sucede en el planeta, sin callarse por un segundo, sin espacio a la duda.
- El establecimiento de verdades que parecen absolutas, en múltiples medios de comunicación (prensa escrita, radial, visual y conceptual).
- El consumo de productos que nos hacen felices mientras en el mundo algunos tipos revientan países completos y podemos verlo por CNN on line, comiendo pizza, viendo una página porno en el pc y jugando Play Station sentados en el living.
- Fanatismos religiosos que son contagiosos como el sida e informaciones que dicen que tener sexo no es tan fácil como aparece implícitamente en los comerciales de cerveza, pisco y tiendas comerciales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)