Marisol García : Por ahí te leía: "Para cantar bien no hay que pensar".
Jorge Drexler: Para hacer bien cualquier cosa no hay que pensar. En una parte, las cosas salen mejor cuando no se piensan. Luego hay que usar la razón para organizarse un poco, porque la razón es un instrumento poderosísimo para la convivencia y otras cosas. Pero la mayor parte delas cosas que están sucediendo entre tú y yo en este momento no están pasando por el área de la razón: esta conversación, que es muy linda y tiene muchos niveles de profundidad, no tiene ni una milésima de la complejidad de cualquiera de los fenómenos fisiológicos que se estándando en tu cuerpo y en el mío sin que pensemos en ellos. Y lo que va a quedar escrito de toda esta conversación es sólo una parte muy chiquitita del intercambio humano que sucede en otras áreas: a través de los ojos, del tono de la voz, de la gestualidad. Me gusta mucho lo que hay de información metatextual, y por eso hablar del "contenido"de las canciones... es ignorar que la canción es como un software complejísimo, un perfume con muchísimas evocaciones. Y una canción no tiene nada que ver con el tipo de guitarra que usas ni el tipo desonoridad que elijes. Hay algo que está atrás de eso, y que es lo primero que uno percibe: como el élan de una persona, la Gestalt de una persona. Cuando un cantante abre la boca y suena un compás ya tienes gran parte de la información.
Extraido de http://marisolgarcia.blogspot.com
1 comentario:
Gracias por este comentario del Drexlercito. Muy interesante eso de no pensar... Saluditos
Uyitac
Publicar un comentario