sábado, octubre 28, 2006

Las películas que ví y que luego olvide


La verdad se volvio absurda y yo me volví críptico (bueno, despues de ver televisión muchos años).

Mi gato comenzó a hablar y yo comence a sospechar
(a sospechar que algo no andaba bien)

Él me pedía conversar sobre su situación actual como mascota y el papel que venía a cumplir con la familia, y agradecer el cariño y la compañía.

Bueno, no todo puede ser color de rosa, así que me solicito una mesada.

Una mesada que no voy a poder permitir, por que la cosa no anda así no mas. Desde cuando demonios un gato se pone a solicitar ese tipo de peticiones.

Luego del percance con el felinus comence a sospechar que el mundo estaba hecho de pequeñas y diminutas fibras inalterables, me dio pena y me volví críptico, y nunca mas me pude volver a sentir tranquilo.

Caminé por miles ciudades que no aprecie, observe las mas absurdas conversaciones entre campesinos y citadinos amargados que solo servían para llenar minutos.

Del colegio me vinieron recuerdos distintos y rotos, entre otros, el gorro de lana azul que me quitaron y una corbata muy vistosa. De los otros estudios una pantalla, algunas proyecciones y una forma de ser que se disolvio al entrar en contacto con asados, parrillas y cigarrillos extranjeros.

De lo que nunca me he arrepentido es colocar canciones para decir lo que siento, creo que sería una opción sumamente rentable transformarme en diyei (DJ)

viernes, octubre 20, 2006

Viernes (o buscando una explicación)

Juraría que ví a la virgen.
Nunca he sido una persona creyente ni cercana a la religiosidad, pero estoy seguro de que estuve con la virgen.
O casí seguro.
Tenía ojos grandes y le gustaban las películas de terror.
Para mí fue una película de terror.
O tal vez no, tal vez una de cine arte.
Era de noche.
Y no recuerdo bien.
Pero me dijo cosas.

También estuve sentado en una banca frente a un lago.
Pero no me bañe.
O al menos eso recuerdo.
Y estaban las guitarras. Los vinos. Las mujeres.
Siempre están las mujeres bellas.
Debe ser un cliché, pero son todas bellas.
Y hacía frío. El barro. Y esa pequeña cicatriz en la mejilla con los ojos claros.
Y la fogata paleaba cualquier miedo. Ademas del agua y la magnífica sensación de incoherencia que era como estar naciendo.

En otra ocasión me quede encontrandote durante horas. Yo buscaba, pero estaba equivocado.
Y tú que querías estar conmigo , pero yo buscanba cualquier cosa menos a tí.
Yo encontraba cualquier cosa menos a tí.
Y me quede parado.
El auto partio.
Y me quede parado.
Esperando, no encontrando.
Despues me dijiste que te dio pena.
Yo estaba ahí.
Y me dio pena estar ahí, pero mas pena me dio no haberte encontrado ahí.

Era el super viernes y estaba contento de que lo fuera, esperaba que se cumpliera una lista grande de cosas.
Despues de todo no es el jueves que es como una estafa, por que siempre despues viene el viernes.
O el miercoles, por que es una mierda (por eso el mier). El medio. Sin salida.
El martes es 13, para mí siempre lo será. Javier Miranda con Viviana Nunes. Peor quedaban cuatro contando el martes.
Lunes, olvidalo.
Sabado y Domingo son otra clase. Los que cuentan son los de la semana.
El viernes me desconstruye, es la explosión, es la maldita verdad saliendo derramada por calles y ciudades llenas de muertes en vida.

lunes, octubre 16, 2006

Las sorprendentes aventuras de "El hombre mas solitario del mundo"


Hace no mucho tiempo en la cercana comarca de Maipú, un joven desaliñado caminaba rumbo a su casa luego de una larga y agotadora jornada de trabajo. Al bajar de la micro, tropezo con un extraño manuscrito escrito en una caja de vino tinto "Planella". El texto escrito con plumon sobre la caja advertia que "quien llegase a beber el contenido de esta misteriosa caja, jamas olvidaría lo que sus cepas milenarias, mezcladas con exóticos alucinogenos producirian en cualquier individuo normal.

- Damn it !! (se pronuncia demet, y significa algo así como cáspitas*), exclamo Gonzales al terminar de leer el extraño escrito.

La vida llena de malos ratos, desilusiones, música rock y cerveza, había transformado a Gonzales en un ser mas bien melancolico y aburrido, que solo sonreía cuando encontraba algo de sinceridad en las palabras que salían de personajes inventados en las pantallas de tv o en las estaciones de radio. Gran parte de sus días los pasaba encerrado en una oficina de seguros de vida, sentado frente a un computador de 9:00 a 19:00, por lo que cualquier evento que quebrara la rutina acostumbrada, llamaba su atención de manera inmediata.

Lo que no sospechaba Gonzales, era que este suceso, ....cambiaria su vida para siempre.

Tomo la caja y la guardo en su bolso lo mas rápido que pudo, subio raudo por las escaleras, entro a su pieza y dejo la caja sobre el velador.

Durante los minutos que siguieron se dedico a ordenar su casa, revisar sus discos, escuchar algo de música y beber cerveza, mientras trataba de componer una canción que reflejara su tremenda soledad y poca rentabilidad en el mercado como profesional.

En eso estaba cuando de pronto le llego un mail advirtiendole que se había equivocado al calcular el iva de una boleta por sus servicios laborales, lo cual desencadenaría una seríe de efectos que culminarian en su irritado colon irritable. Esto ya era el colmo de los colmos, la sensación estomacal, el silencio de la noche, la cantidad de años acumulados de soledad y desprecio por parte de las mujeres que había tratado de amar, y la lejanía de su natal Tocopilla, donde residia toda su familia, lo habían llevado a tocar el fondo de los fondos (algo como el centro de la tierra o el fondo del WC).

Era el momento de hacer algo.

Y al parecer ese algo estaba justo frente a sus ojos, al lado de la guitarra y la cerveza. Continuara....

*Mi aporte al acercamiento del idioma ingles a las comunidades latinoamericanas

sábado, octubre 14, 2006

Panorama (o bajo el efecto de una droga oriental)

La lluvia primaveral atenua el efecto alérgico de los malditos platanos orientales.

Y bueno, salí corriendo de la oficina con rumbo semi perdido.

Me compre un sobre de maní y me dí cuanta que el sistema no funcionaba.

Las teclas negras no conducían a nada. A nada sano. A nada claro.

Y trate de recordar mis últimos veinte años, pero solo me quedaba una micro.

Un transantiago atestado de esporas de platanos orientales. Malditos. Platanos. Orientales.

lunes, octubre 09, 2006

El Blog

Mics no es un nombre.
No es una persona.
Mics es un Blog.
Mics significa

M: Me
I: Iré
C: Con
S: Sed

jueves, octubre 05, 2006

Cerrado con llave (o los secretillos de Gonzales)

Salí y deje cerrado con llave para esconder toda evidencia de la tremenda masacre que habitaba en mi hogar, por que cultive un modo de observar acciones y pensamientos absurdos que no conducía a ningun lugar. Me sorprendio ver como llegaron los expertos en leyes a revisar las tristezas añejas que guardaba en un cajón ubicado en lo alto del cielo de la cocina.

Salí y deje cerrado con llave para no ver las manchas de mayonesa que existian en mis verdades y para confirmar que el tiempo no pasaba en vano.

Salí y deje cerrado con llave para engañarme, para que a mis ojos la casa pareciera tranquila y melancólica, pero me olvide de las canciones, me olvide de los acordes disonantes, de las letras directas que escupía por la boca mientras el cielo se caía a pedazos y yo mantenía una postura alegre y desaliñada.

Salí y deje cerrado con llave para volver a comenzar, para que los fantasmas se aburrieran jugando rayuela con la historia de la humanidad y yo me dejara caer pensando en una especie de fealdad, que en ocasiones se mostraba ridícula y confusa, pero que en otros momentos se mostraba en su forma mas sencilla y encantadora.

Salí dejando con llave y olvide donde la deje, pero no olvide lo que deje encerrado con llave.